parvovirus

¿Qué es el parvovirus? Cloralex te informa 

El Parvovirus se contagia mediante contacto oral/nasal directo de un perro infectado a otro perro, a través de las heces de perros infectados con el canino parvovirus (CPV) y también vía intrauterina, es decir, de madre infectada con el virus a cachorros durante el embarazo. El virus de la parvo también puede estar presente en superficies y objetos que hayan estado en contacto con las heces contagiadas; otros animales, como roedores e insectos, pueden ser vectores de transmisión del parvovirus canino, por eso te exhortamos que tomes en cuidado todo lo que suceda alrededor con tu mascota.

El CPV (Canino Parvo Virus) es considerado un virus muy contagioso y tiene un periodo de incubación corto (entre cinco y diez días). Una vez se produce el contagio, el virus tiene afinidad por los órganos en los que hay un recambio muy activo de células, como el sistema digestivo, lo que provocará enteritis y diarrea, el sistema cardiovascular (provocando miocarditis, a veces fulminante), médula ósea, sistema respiratorio, etc. 

Posteriormente, y como consecuencia del proceso infeccioso/inflamatorio que el virus provoca, se pueden acabar afectando otros órganos, lo cual puede conducir a la muerte del cachorro.

¿Y los síntomas?

  • Diarrea (que suele ir acompañada de hemorragia).
  • Vómitos.
  • Fiebre.
  • Falta de apetito y decaimiento.
  • Apatía y/o letargo.
  • Depresión.
  • Pérdida de peso.
  • Dolor a la palpación de abdomen.
  • En casos más graves, deshidratación (más o menos severa, ya que el virus afecta al tracto intestinal) y muerte del paciente.

El parvovirus canino NO se contagia a humanos, toma precauciones y consiente a tus mascotas con la línea CLORALEX .